LA REVOLUCIÓN JURÍDICA EN LA ALEMANIA DE HITLER
El segundo Congreso Anual de la Academia de Derecho Alemán,
celebró su sesión de clausura hoy, sábado 29 de junio, a mediodía, en presencia del Canciller
Hitler. Un numeroso auditorio acudió a la gran sala de fiestas de la
Universidad de Munich. El Presidente del Consejo bávaro, Siebert, subrayó en su
discurso que, al menos en el terreno jurídico, el Reich había realizado íntegramente
los principios del Nacional-Socialismo.
El Ministro del Reich, señor Hans Frank, trata a continuación
de la Revolución Jurídica Nacional-Socialista efectuada por el Partido Hitleriano.
El orador dice que "en el Estado Nacional-Socialista, el Derecho se basa sobre
cinco nociones fundamentales: Suelo, Raza, Estado, Honor, Trabajo, y sobre
todas estas divisas está la Justicia, es decir, todo lo que es provechoso al Pueblo; lo
que le perjudica es Injusto."
Según Frank: "La Política Racista no es una Política de pequeñez,
sino una Política dictada por necesidades urgentes, por exigencias del Pueblo
alemán, que ha querido evitar una caótica mezcla de razas. La noción de Estado
ha tomado enorme importancia entre los principios del nuevo Derecho alemán,
porque por vez primera en la historia de este Pueblo, la veneración al Führer
es una noción fundamental."
El Congreso de Jurisprudencia Alemana; Munich, 29 de junio de 1935.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡SE AGRADECE SU APORTACIÓN A ESPEJO DE ARCADIA!